El aprendizaje no se puede medir solo a través de unas simples preguntas, como bien lo menciona la lectura, al aprender el ser humano se transforma, y ¿como podemos nosotros evaluar esa transformación?, hoy la reforma educativa nos propone tres ejes de evaluación que son los conocimientos, los procesos y productos, y el desempeño actitudinal consciente, considero que la suma de los tres es solo un aproximación de la tan mencionada evaluación que nos ayuda a medir el aprendizaje, pero con esto, ¿Que tipo de aprendizaje estamos midiendo?
Considero que la mayoría de los docentes fomentamos que el ser humano aprende significativamente y asi, el alumno aprende sólo aquello que percibe como necesario para la sobrevivencia o el desarrollo del sí mismo donde los conocimientos no son sino apenas una parte del proceso, como docentes no nos es posible mediar ni facilitar el aprendizaje significativo debido a que cada uno de nuestros alumnos tiene formas diferentes de pensar y de considerar los conocimientos como necesarios o no.
Por otro lado, en base a que parámetros vamos a evualuar todo este proceso de adquisición y retroalimentación de conocimientos, si de antemano sabemos que este proceso esta directamente ligado a los intereses del alumno, la lectura nos menciona que existen 3 tipos de interés:
1) el interés por controlar la realidad
2) el interés por comprenderla de manera holística
3) el interés por transformarla
Y así puedo concluir que en el aprendizaje no hay patrones a seguir, debido a que cada en cada estudiante los procesos son distintos, ya que están directamente ligamos al desarrollo personal y al ambiente donde se desarrolla cada persona.